La ciberconducta y la psicología educativa : retos y riesgos
Full text:
https://journals.copmadrid.org/p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Psicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2016, v. 22, n. 1 ; p. 1-4Abstract:
El cyberbullying es un fenómeno complejo, difícil de definir y comprender y a su vez con graves implicaciones sociales y personales. Se están realizando grandes esfuerzos para avanzar en esta línea de investigación emergente que está siendo muy fructífera a nivel nacional e internacional. No obstante, dada su complejidad y la rápida evolución de las tecnologías de información y comunicación, existe la necesidad de avanzar y profundizar aún más en su estudio. El trabajo científico en este campo se ha realizado, sobre todo, desde la psicología educativa y sus hallazgos son la base para las primeras intervenciones psicoeducativas. Se describe brevemente la investigación sobre el ciberacoso junto a las cuestiones que todavía quedan por explorar y se introduce el monográfico internacional sobre la ciberconducta y la psicología educativa.
El cyberbullying es un fenómeno complejo, difícil de definir y comprender y a su vez con graves implicaciones sociales y personales. Se están realizando grandes esfuerzos para avanzar en esta línea de investigación emergente que está siendo muy fructífera a nivel nacional e internacional. No obstante, dada su complejidad y la rápida evolución de las tecnologías de información y comunicación, existe la necesidad de avanzar y profundizar aún más en su estudio. El trabajo científico en este campo se ha realizado, sobre todo, desde la psicología educativa y sus hallazgos son la base para las primeras intervenciones psicoeducativas. Se describe brevemente la investigación sobre el ciberacoso junto a las cuestiones que todavía quedan por explorar y se introduce el monográfico internacional sobre la ciberconducta y la psicología educativa.
Leer menos