Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto de investigación-innovación para la mejora de la enseñanza-aprendizaje de la Geometría con la utilización de recursos 3D y el fomento de la reflexión crítica bajo un modelo Flipped Classroom

URI:
http://hdl.handle.net/11162/190304
Full text:
http://oa.upm.es/48398/1/TFM_MAR ...
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Peñalver Irurzun, María Elena
Date:
2017
Abstract:

Este trabajo estudia los principales errores en la enseñanza de la Geometría y las posibilidades que ofrecen los recursos 3D y el modelo Flipped Classroom y analiza diversas experiencias de aula que los utilizan en dicha materia. Para ello, se adopta un enfoque metodológico mixto analizando variables cuantitativas y cualitativas de dichas experiencias y se diseña una propuesta metodológica adecuada. A partir de los resultados obtenidos en las citadas experiencias de aula, como resultado cuantitativo por nuestra intervención metodológica, se espera el incremento de las notas de los alumnos, reflejo de la mejor comprensión de la Geometría; los resultados cualitativos estimados son el aumento de la participación y colaboración entre los alumnos, reflejo de la mejora de la motivación y el aumento de interés por la Geometría. Concluye que los recursos 3D ponen en juego contenidos propios de Geometría y del nivel educativo del alumnado al que se dirigen. El modelo Flipped Classroom, permite realizar tareas colaborativas y debates en clase. Recursos 3D y modelo Flipped permiten fomentar la reflexión crítica y ejercitar el raciocinio sobre Geometría. La mayor dificultad de los recursos 3D es caer en el error de enseñar sólo su manejo, sin asociar su funcionamiento y sus resultados gráficos, con la Geometría que los sustenta. Aplicar el modelo Flipped Classroom de manera efectiva, pasa por enseñar a trabajar los vídeos y a colaborar en equipo. La mayor dificultad de la Geometría es la abstracción de los conceptos y enseñar a extraer y expresar, verbal y gráficamente, de modo adecuado, las leyes que rigen la forma de los objetos y su representación gráfica. Los resultados estimados serían fruto de la reflexión crítica que propician los recursos 3D y el modelo Flipped Classroom. Concluye que utilizar recursos 3D, fomentando la reflexión crítica geométrica, bajo el modelo Flipped Classroom, corregiría los errores en la enseñanza de la Geometría y por tanto, mejoraría su enseñanza-aprendizaje.

Este trabajo estudia los principales errores en la enseñanza de la Geometría y las posibilidades que ofrecen los recursos 3D y el modelo Flipped Classroom y analiza diversas experiencias de aula que los utilizan en dicha materia. Para ello, se adopta un enfoque metodológico mixto analizando variables cuantitativas y cualitativas de dichas experiencias y se diseña una propuesta metodológica adecuada. A partir de los resultados obtenidos en las citadas experiencias de aula, como resultado cuantitativo por nuestra intervención metodológica, se espera el incremento de las notas de los alumnos, reflejo de la mejor comprensión de la Geometría; los resultados cualitativos estimados son el aumento de la participación y colaboración entre los alumnos, reflejo de la mejora de la motivación y el aumento de interés por la Geometría. Concluye que los recursos 3D ponen en juego contenidos propios de Geometría y del nivel educativo del alumnado al que se dirigen. El modelo Flipped Classroom, permite realizar tareas colaborativas y debates en clase. Recursos 3D y modelo Flipped permiten fomentar la reflexión crítica y ejercitar el raciocinio sobre Geometría. La mayor dificultad de los recursos 3D es caer en el error de enseñar sólo su manejo, sin asociar su funcionamiento y sus resultados gráficos, con la Geometría que los sustenta. Aplicar el modelo Flipped Classroom de manera efectiva, pasa por enseñar a trabajar los vídeos y a colaborar en equipo. La mayor dificultad de la Geometría es la abstracción de los conceptos y enseñar a extraer y expresar, verbal y gráficamente, de modo adecuado, las leyes que rigen la forma de los objetos y su representación gráfica. Los resultados estimados serían fruto de la reflexión crítica que propician los recursos 3D y el modelo Flipped Classroom. Concluye que utilizar recursos 3D, fomentando la reflexión crítica geométrica, bajo el modelo Flipped Classroom, corregiría los errores en la enseñanza de la Geometría y por tanto, mejoraría su enseñanza-aprendizaje.

Leer menos
Materias (TEE):
geometría; uso didáctico del ordenador; método audiovisual; innovación pedagógica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.