Show simple item record

dc.contributor.authorCervantes Barraza, Jonathan
dc.contributor.authorCabañas Sánchez, Guadalupe
dc.contributor.authorReid, David A.
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 242-244spa
dc.identifier.issn1887-3987spa
dc.identifier.urihttp://revistaseug.ugr.es/index.php/pna/article/view/pna.v13i4.8279spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/190290
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en españolspa
dc.description.abstractSe describe un estudio de argumentación matemática en educación primaria. El objetivo principal es explorar la naturaleza de la argumentación compleja en un nivel estructural. El contexto fue un experimento de enseñanza con nueve tareas que promovieron la argumentación entre estudiantes de quinto grado. Se emplea el marco teórico y metodológico para reconstruir la argumentación compleja en el salón de clase propuesto por Knipping (2003).spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPNA. 2019, v. 13, n. 4, julio ; p. 221-246spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectargumentaciónspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectexperimentospa
dc.titleComplex argumentation in Elementary Schooleng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalPNAspa


Files in this item

    Show simple item record

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España