Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Desajuste escolar, clínico y ajuste personal de adolescentes de 12 a 18 años

URI:
http://hdl.handle.net/11162/189773
View/Open
17215-76192-1-PB.pdf (836.7Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bernaras Iturrioz, Elena; Jaureguizar Albonigamayor, Joana; Soroa Udabe, María Ángeles; Sarasa Maia, Marta
Date:
2017
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2017, v. 22, n. 2 ; p. 118-127
Abstract:

La adolescencia se caracteriza por un mayor riesgo de desajuste personal, que puede ir unido a sintomatología clínica y desajuste escolar. Se analiza la prevalencia del desajuste clínico y escolar y del ajuste personal en estudiantes del País Vasco. Se adapta y valida al euskara el Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes (BASC) en su versión de Autoinforme S3. La muestra está compuesta por 1.827 adolescentes de 12 a 18 años. Aunque se han hallado algunas diferencias en los niveles de desajuste entre hombres y mujeres, los tamaños del efecto asociados son pequeños. Se ha puesto de manifiesto que la versión vasca del BASC-S3 presenta propiedades psicométricas similares a las de la versión española y la versión original de la prueba, por lo que puede ser un instrumento de gran interés a utilizar en población adolescente vascoparlante.

La adolescencia se caracteriza por un mayor riesgo de desajuste personal, que puede ir unido a sintomatología clínica y desajuste escolar. Se analiza la prevalencia del desajuste clínico y escolar y del ajuste personal en estudiantes del País Vasco. Se adapta y valida al euskara el Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes (BASC) en su versión de Autoinforme S3. La muestra está compuesta por 1.827 adolescentes de 12 a 18 años. Aunque se han hallado algunas diferencias en los niveles de desajuste entre hombres y mujeres, los tamaños del efecto asociados son pequeños. Se ha puesto de manifiesto que la versión vasca del BASC-S3 presenta propiedades psicométricas similares a las de la versión española y la versión original de la prueba, por lo que puede ser un instrumento de gran interés a utilizar en población adolescente vascoparlante.

Leer menos
Materias (TEE):
adolescencia; trastorno de la conducta; adaptación; País Vasco; lengua vasca
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.