Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El entrenamiento práctico universitario de los futuros profesionales de la educación musical : aproximación a sus creencias desde la Universidad de Granada

URI:
http://hdl.handle.net/11162/189680
Full text:
https://www.ehu.eus/ojs/index.ph ...
View/Open
223-284-1-PB.pdf (582.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Latorre Medina, María José
Date:
2007
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2007, v. 12, n. 2 ; p. 257-268
Abstract:

Se observa a los estudiantes de tercer curso de la Titulación de Maestro Especialista en Educación Musical de la Universidad de Granada. En concreto, se pretende conocer y describir las creencias que sobre la formación práctica universitaria (prácticum) poseen estos aprendices de profesor tras su inmersión en los escenarios de prácticum. De los resultados procedentes del tratamiento estadístico aplicado a los datos que han sido recogidos mediante un inventario de creencias, construido ad hoc, titulado “Inventario de creencias sobre la Enseñanza Práctica”, se puede afirmar que los futuros profesionales de la educación musical mantienen, en general, una actitud muy positiva hacia la mayoría de las declaraciones que conforman el instrumento. Datos importantes por cuanto se sabe, siguiendo a Pérez y Gallego (2004), que es de suma relevancia que los futuros docentes perciban que una buena formación práctica allanará el camino en su futuro ejercicio profesional.

Se observa a los estudiantes de tercer curso de la Titulación de Maestro Especialista en Educación Musical de la Universidad de Granada. En concreto, se pretende conocer y describir las creencias que sobre la formación práctica universitaria (prácticum) poseen estos aprendices de profesor tras su inmersión en los escenarios de prácticum. De los resultados procedentes del tratamiento estadístico aplicado a los datos que han sido recogidos mediante un inventario de creencias, construido ad hoc, titulado “Inventario de creencias sobre la Enseñanza Práctica”, se puede afirmar que los futuros profesionales de la educación musical mantienen, en general, una actitud muy positiva hacia la mayoría de las declaraciones que conforman el instrumento. Datos importantes por cuanto se sabe, siguiendo a Pérez y Gallego (2004), que es de suma relevancia que los futuros docentes perciban que una buena formación práctica allanará el camino en su futuro ejercicio profesional.

Leer menos
Materias (TEE):
estudiante para profesor; educación musical; práctica pedagógica; satisfacción; música; creencia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.