Rendimiento académico y rendimiento objetivo en física y química de bachillerato
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1990Published in:
Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 1990, v. 8 ; p. 145-164Abstract:
Se contrasta la hipótesis a cerca de que la relación entre rendimiento académico y objetivo en la asignatura de Física y Química es pesimista, se espera una baja varianza común entre ambas variables, y por tanto, una relación débil entre ambos constructos. Se investiga el grado de relación entre las calificaciones de los alumnos y su estado instructivo real, medido por una prueba objetiva de rendimiento estándar, fiable y válida, en la asignatura Física y Química de Bachillerato. Para ello, se emplearán como variables las puntuaciones obtenidas en tres pruebas objetivas de Física y Química, por un lado, y por otro, las calificaciones obtenidas por los alumnos en las asignaturas del plan de estudios.
Se contrasta la hipótesis a cerca de que la relación entre rendimiento académico y objetivo en la asignatura de Física y Química es pesimista, se espera una baja varianza común entre ambas variables, y por tanto, una relación débil entre ambos constructos. Se investiga el grado de relación entre las calificaciones de los alumnos y su estado instructivo real, medido por una prueba objetiva de rendimiento estándar, fiable y válida, en la asignatura Física y Química de Bachillerato. Para ello, se emplearán como variables las puntuaciones obtenidas en tres pruebas objetivas de Física y Química, por un lado, y por otro, las calificaciones obtenidas por los alumnos en las asignaturas del plan de estudios.
Leer menos