Fragmentos en torno al acto didáctico a partir del acto lingüístico
Texto completo:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1990Publicado en:
Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 1990, v. 8 ; p. 85-94Resumen:
Se apunta, que el acto didáctico, debe en cada momento hacerse cargo de una labor conjunta de dos instancias que se hacen notar en el plano de la lengua, manteniendo un oportuno equilibrio entre lo que parecen querer voluntariamente los sujetos, docente y discente, dentro de la inevitable pauta de los programas escolares y lo que la frase (y razonamiento) dice que es lo que la frase (y razonamiento) hace. No se descarta que la vertiente psicolingüística sopese al acto didáctico inscrito como un mensaje que une entre sí a los comunicantes y que la vertiente sociolinguística vea al acto didáctico inscrito en un contexto situacional, cultural, social y ecológico.
Se apunta, que el acto didáctico, debe en cada momento hacerse cargo de una labor conjunta de dos instancias que se hacen notar en el plano de la lengua, manteniendo un oportuno equilibrio entre lo que parecen querer voluntariamente los sujetos, docente y discente, dentro de la inevitable pauta de los programas escolares y lo que la frase (y razonamiento) dice que es lo que la frase (y razonamiento) hace. No se descarta que la vertiente psicolingüística sopese al acto didáctico inscrito como un mensaje que une entre sí a los comunicantes y que la vertiente sociolinguística vea al acto didáctico inscrito en un contexto situacional, cultural, social y ecológico.
Leer menos