Las poblaciones biológicas como conjuntos : aprendiendo sobre los rasgos de pertenencia y exclusión
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Uno : revista de didáctica de las matemáticas. 2018, n. 81 ; p. 45-48Abstract:
Se presenta una serie actividades derivadas de una experiencia con alumnos de 11 años en la que las poblaciones biológicas se vinculan con la teoría de conjuntos. El objetivo principal es que el alumnado piense en las poblaciones como conjuntos de seres vivos del mismo tipo que comparten un lugar geográfico y reflexione sobre los criterios de inclusión y exclusión, realizando ejercicios con ejemplos cercanos a su experiencia.
Se presenta una serie actividades derivadas de una experiencia con alumnos de 11 años en la que las poblaciones biológicas se vinculan con la teoría de conjuntos. El objetivo principal es que el alumnado piense en las poblaciones como conjuntos de seres vivos del mismo tipo que comparten un lugar geográfico y reflexione sobre los criterios de inclusión y exclusión, realizando ejercicios con ejemplos cercanos a su experiencia.
Leer menos