Geoprocessamento integrado à cartografia social para construção de guia digital cultural
Texto completo:
https://mascvuex.unex.es/revista ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Campo abierto. 2019, vol. 38 , n. 2 ; p. 199-212Resumen:
Se presenta el resultado de un proyecto, denominado Mapa del bien, que articula tecnologías de geoprocesamiento y cartografía social como estrategia para el desarrollo socioeconómico. El trabajo fue desarrollado por medio de mapeado de puntos culturales y gastronómicos de ocho comunidades del municipio de Vitória (Brasil). Ese mapeado sirvió de base de datos para estructurar una aplicación que será utilizada como Guía Cultural Digital. La geo-referencia de los puntos fue articulada con la cartografía social para la identificación y registro de las referencias de acceso y consumo locales hechos por los propios habitantes, integrando la investigación cualitativa a un conjunto de técnicas cuantitativas para la obtención de datos de geolocalización. La metodología utilizada posibilitó la construcción de una Guía Digital junto a la comunidad local y contribuyó a la valorización y al reconocimiento de saberes, elementos, grupos e individuos de esos barrios
Se presenta el resultado de un proyecto, denominado Mapa del bien, que articula tecnologías de geoprocesamiento y cartografía social como estrategia para el desarrollo socioeconómico. El trabajo fue desarrollado por medio de mapeado de puntos culturales y gastronómicos de ocho comunidades del municipio de Vitória (Brasil). Ese mapeado sirvió de base de datos para estructurar una aplicación que será utilizada como Guía Cultural Digital. La geo-referencia de los puntos fue articulada con la cartografía social para la identificación y registro de las referencias de acceso y consumo locales hechos por los propios habitantes, integrando la investigación cualitativa a un conjunto de técnicas cuantitativas para la obtención de datos de geolocalización. La metodología utilizada posibilitó la construcción de una Guía Digital junto a la comunidad local y contribuyó a la valorización y al reconocimiento de saberes, elementos, grupos e individuos de esos barrios
Leer menos