El aprendizaje cooperativo en la formación de maestros de Educación Primaria
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2019, v. 37, n. 2 ; p. 543-559Abstract:
Se analiza el desarrollo del concepto de trabajo en grupo en los grados de Educación Primaria y las estrategias que se ponen en marcha para llevarlo a cabo en función de su satisfacción. Los participantes han sido un total de 523 estudiantes del Grado de Educación Primaria de las Universidades de Murcia y de Jaén. Para ello se ha utilizado un cuestionario tipo Likert cuyos resultados han establecido una comparación entre el alumnado que inicia el grado en Educación Primaria y aquellos que ya tienen varias años de experiencia en el ambiente universitario. Se destaca como principales resultados y conclusiones que el alumnado desarrolla un concepto de trabajo en grupo que se mantiene estable en el tiempo. Sin embargo, la utilidad que creen que les reporta el trabajo en grupo sí puede cambiar, influenciados por las exigencias del contexto. Así mismo, cuando el alumnado está satisfecho con el trabajo de su grupo confían más en sus propias habilidades y capacidades para construir su conocimiento.
Se analiza el desarrollo del concepto de trabajo en grupo en los grados de Educación Primaria y las estrategias que se ponen en marcha para llevarlo a cabo en función de su satisfacción. Los participantes han sido un total de 523 estudiantes del Grado de Educación Primaria de las Universidades de Murcia y de Jaén. Para ello se ha utilizado un cuestionario tipo Likert cuyos resultados han establecido una comparación entre el alumnado que inicia el grado en Educación Primaria y aquellos que ya tienen varias años de experiencia en el ambiente universitario. Se destaca como principales resultados y conclusiones que el alumnado desarrolla un concepto de trabajo en grupo que se mantiene estable en el tiempo. Sin embargo, la utilidad que creen que les reporta el trabajo en grupo sí puede cambiar, influenciados por las exigencias del contexto. Así mismo, cuando el alumnado está satisfecho con el trabajo de su grupo confían más en sus propias habilidades y capacidades para construir su conocimiento.
Leer menos