Estudio transversal sobre la adquisición del sujeto posverbal en español y su estructura informativa en hablantes anglófonos : propuesta experimental y didáctica
Full text:
https://www.educacionyfp.gob.es/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera: 2019, n. 31 ; 33 p.Abstract:
El análisis está basado en un estudio transversal sobre la adquisición de los patrones V-X-S/X-V-S en español y su estructura informativa en hablantes anglófonos. La finalidad es comprobar el nivel de aceptación que tiene este patrón dentro de un grupo de estudiantes estadounidenses que no utilizarían este tipo de estructura con sujeto posverbal en su lengua materna. Por medio de un cuestionario sobre el orden de palabras y el consiguiente análisis de los resultados, se ven los problemas de adquisición y posibles soluciones con respecto a este tipo de patrón en español. Se intenta demostrar la necesidad de trabajar el orden de palabras y la estructura informativa con hablantes anglófonos en el aula, ya que estos alumnos presentan dificultades en la adquisición de un patrón con sujeto posverbal al no disponer de este tipo de distribución de los constituyentes en su lengua materna.
El análisis está basado en un estudio transversal sobre la adquisición de los patrones V-X-S/X-V-S en español y su estructura informativa en hablantes anglófonos. La finalidad es comprobar el nivel de aceptación que tiene este patrón dentro de un grupo de estudiantes estadounidenses que no utilizarían este tipo de estructura con sujeto posverbal en su lengua materna. Por medio de un cuestionario sobre el orden de palabras y el consiguiente análisis de los resultados, se ven los problemas de adquisición y posibles soluciones con respecto a este tipo de patrón en español. Se intenta demostrar la necesidad de trabajar el orden de palabras y la estructura informativa con hablantes anglófonos en el aula, ya que estos alumnos presentan dificultades en la adquisición de un patrón con sujeto posverbal al no disponer de este tipo de distribución de los constituyentes en su lengua materna.
Leer menos