dc.contributor.author | Menéndez Benito, Emilio | |
dc.contributor.author | Ballester Brage, Lluís | |
dc.contributor.author | Oliver Torelló, Josep Lluís | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | p. 127-129 | spa |
dc.identifier.issn | 2174-5382 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/187078 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description.abstract | La implementación de los compromisos pactados en la Estrategia Europa 2020, aparejó de manera transversal el desarrollo integrado de múltiples políticas y estrategias de trabajo en el plano formativo, social y profesional. En particular, y por elocución, los compromisos referentes a la consecución de una Formación Profesional modernizada, orientada a la integración laboral, el descenso de los ratios de abandono escolar y formativo, y a su vez, la integración mediante la formación, de colectivos cultural o socio-económicamente desfavorecidos.
Con objeto de conocer las sinergias en las intervenciones y acciones ejecutadas, se conformó una muestra a partir de distintos programas implementados durante los últimos años, empleando distintos recursos que permitiesen establecer la orientación de las acciones ejecutadas y el grado de peso y representación de las distintas variables que intervienen en el análisis. El análisis comparativo de los indicadores propuestos permitió establecer además, la clasificación de las intervenciones y poder conocer así una muestra definida. Como principales resultados obtenidos se establece el peso de la Formación Profesional y la Orientación Profesional como ejes vertebradores de los programas analizados entre otras conclusiones y resultados. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista española de educación comparada. 2018, n. 32, julio-diciembre ; p. 107-150 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | transición a la vida profesional | spa |
dc.subject | aprendizaje | spa |
dc.subject | política de la educación | spa |
dc.subject | Europa | spa |
dc.subject | formación profesional | spa |
dc.subject | orientación pedagógica | spa |
dc.subject | abandono de estudios | spa |
dc.subject | programa de acción comunitario | spa |
dc.title | Formación como elemento de cohesión social en Europa : análisis comparativo de sinergias y recursos ejecutados, empleando una muestra de medidas operativas (programas) en el marco de las políticas europeas de promoción de la formación profesional y vocacional (VET), lucha contra el abandono formativo y académico temprano (ELET) y recualificación | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Formación Profesional | spa |
dc.title.journal | Revista española de educación comparada | spa |
dc.identifier.doi | 10.5944/reec.32.2018.22365 | spa |