Experiencias de aprendizaje cooperativo en Matemáticas
Texto completo:
http://ojs.ual.es/ojs/index.php/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2018, v. 11, n. 23, septiembre ; p. 99-108Resumen:
Existe un creciente interés en el estudio de metodologías activas que, como en el caso del aprendizaje cooperativo, permiten a los estudiantes adquirir competencias para su desarrollo personal, social y profesional. Por un lado, se destaca el potencial del aprendizaje cooperativo en la enseñanza de las Matemáticas, y por otro, se dan a conocer diferentes experiencias en las que se ha implementado dicha metodología en dichas materias. Para ello se revisa un amplio número de artículos redactados en castellano y publicados en revistas periódicas que describen investigaciones y experiencias llevadas a cabo en diferentes etapas educativas. A tenor de dichas investigaciones, se concluye que el aprendizaje cooperativo es una metodología adecuada para la enseñanza de las Matemáticas, ya que favorece la adquisición de competencias y mejora el rendimiento académico de los estudiantes, independientemente de la etapa educativa y de la materia en cuestión.
Existe un creciente interés en el estudio de metodologías activas que, como en el caso del aprendizaje cooperativo, permiten a los estudiantes adquirir competencias para su desarrollo personal, social y profesional. Por un lado, se destaca el potencial del aprendizaje cooperativo en la enseñanza de las Matemáticas, y por otro, se dan a conocer diferentes experiencias en las que se ha implementado dicha metodología en dichas materias. Para ello se revisa un amplio número de artículos redactados en castellano y publicados en revistas periódicas que describen investigaciones y experiencias llevadas a cabo en diferentes etapas educativas. A tenor de dichas investigaciones, se concluye que el aprendizaje cooperativo es una metodología adecuada para la enseñanza de las Matemáticas, ya que favorece la adquisición de competencias y mejora el rendimiento académico de los estudiantes, independientemente de la etapa educativa y de la materia en cuestión.
Leer menos