Entrevista al inspector de educación de Canarias D. Jacinto R. Quevedo Sarmiento
Full text:
https://avances.adide.org/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Avances en supervisión educativa. 2018, n. 30, diciembre ; 20 p.Abstract:
Entrevista a Jacinto R. Quevedo Sarmiento, profesor catedrático de matemáticas desde 1979 e inspector de educación desde 1993, desde hace dos cursos escolares preside la Comisión de Evaluación del procedimiento de detección, supervisión, reconocimiento y difusión de Buenas Prácticas Docentes que se viene realizando en la Comunidad Autónoma de Canarias. Un procedimiento donde la inspección de educación desempeña un papel imprescindible en reconocer aquellas buenas prácticas docentes que sean merecedoras de declaración de interés educativo, distinguiendo aquellas experiencias de enseñanza y aprendizaje en las que se encuentran presentes rasgos como los siguientes: educación inclusiva, trabajo en equipo del alumnado, uso de recursos TIC, metodología competencial, evaluación de la práctica docente, entre otras. Desde su experiencia profesional, explica la tarea que realiza la inspección educativa en el procedimiento de detección de buenas prácticas, y expone su opinión personal sobre los cambios que en la inspección educativa se han producido en los últimos años.
Entrevista a Jacinto R. Quevedo Sarmiento, profesor catedrático de matemáticas desde 1979 e inspector de educación desde 1993, desde hace dos cursos escolares preside la Comisión de Evaluación del procedimiento de detección, supervisión, reconocimiento y difusión de Buenas Prácticas Docentes que se viene realizando en la Comunidad Autónoma de Canarias. Un procedimiento donde la inspección de educación desempeña un papel imprescindible en reconocer aquellas buenas prácticas docentes que sean merecedoras de declaración de interés educativo, distinguiendo aquellas experiencias de enseñanza y aprendizaje en las que se encuentran presentes rasgos como los siguientes: educación inclusiva, trabajo en equipo del alumnado, uso de recursos TIC, metodología competencial, evaluación de la práctica docente, entre otras. Desde su experiencia profesional, explica la tarea que realiza la inspección educativa en el procedimiento de detección de buenas prácticas, y expone su opinión personal sobre los cambios que en la inspección educativa se han producido en los últimos años.
Leer menos