Modelos Logit en la validación y el análisis de registros de observación
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1994Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 1994, n. 23, primer semestre ; p. 371-374Abstract:
Se describe la metodología observacional destacando dos etapas o momentos, la optimización de los registros y el análisis de los datos. La optimización de los registros está íntimamente relacionada con la calidad de los datos recogidos tras la aplicación de los instrumentos. Una vez garantizada la calidad de los registros recogidos cobra sentido la etapa del análisis de los mismos. Los objetivos del análisis secuencial se pueden resumir en descubrir patrones estocásticos en los datos y evaluar el efecto que variables contextuales y explicativas en la estructura secuencial.
Se describe la metodología observacional destacando dos etapas o momentos, la optimización de los registros y el análisis de los datos. La optimización de los registros está íntimamente relacionada con la calidad de los datos recogidos tras la aplicación de los instrumentos. Una vez garantizada la calidad de los registros recogidos cobra sentido la etapa del análisis de los mismos. Los objetivos del análisis secuencial se pueden resumir en descubrir patrones estocásticos en los datos y evaluar el efecto que variables contextuales y explicativas en la estructura secuencial.
Leer menos