O impacto da educação a distância no ensino superior : uma análise na perspectiva dos alunos e docentes da Universidade Federal de Pernambuco
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2012, v. 58, n. 1, enero ; p. 1-10Abstract:
La educación a distancia - EAD - ha sido apuntada por estudiosos en el tema como una alternativa válida y útil para aquellos que no puedan acudir a un curso presencial, sea debido a barreras geográficas, financieras o de tiempo. Se buscó traer a la discusión el impacto de este nuevo paradigma educativo a partir de la comprensión de la actitud de alumnos y profesores en relación a ese método de enseñanza. Para ello, fue necesario la realización de un grupo focal, además de entrevistas personales con discentes y docentes de la Universidad Federal de Pernambuco, siendo los datos evaluados a partir de la utilización de la técnica de análisis de contenido. Se verificó que los alumnos aún desconocen, en algunos aspectos, el funcionamiento de este nuevo método, lo que les lleva a cierto rechazo en cuanto a su adopción por completo. En cuanto a los docentes, éstos reconocen la importancia de la modalidad, pero consideran que todavía son necesarios debates e inversiones, a fin de que ésta se convierta en una metodología eficiente.
La educación a distancia - EAD - ha sido apuntada por estudiosos en el tema como una alternativa válida y útil para aquellos que no puedan acudir a un curso presencial, sea debido a barreras geográficas, financieras o de tiempo. Se buscó traer a la discusión el impacto de este nuevo paradigma educativo a partir de la comprensión de la actitud de alumnos y profesores en relación a ese método de enseñanza. Para ello, fue necesario la realización de un grupo focal, además de entrevistas personales con discentes y docentes de la Universidad Federal de Pernambuco, siendo los datos evaluados a partir de la utilización de la técnica de análisis de contenido. Se verificó que los alumnos aún desconocen, en algunos aspectos, el funcionamiento de este nuevo método, lo que les lleva a cierto rechazo en cuanto a su adopción por completo. En cuanto a los docentes, éstos reconocen la importancia de la modalidad, pero consideran que todavía son necesarios debates e inversiones, a fin de que ésta se convierta en una metodología eficiente.
Leer menos