Evaluación de los trabajos de grado en historia de la educación desde una perspectiva bibliométrica (1980-1990)
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1996Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 1996, v. 14, n. 1 ; p. 37-59Abstract:
Se realiza un análisis bibliométrico sobre los trabajos de grados, tesinas y tesis, referente a Historia de la Educación desde una perspectiva de evaluación de la producción temporal, de las universidades y de los directores de los trabajos así como de los niveles de colaboración de éstos, del tiempo transcurrido entre la obtención de los diferentes grados. Finaliza con una evaluación de los contenidos de los trabajos según un criterio de espacio, de tiempo y de temática, contrastando estos resultados con los correspondientes a los artículos publicados en la Revista de Historia de la Educación. Se confirma el cumplimiento de las grandes leyes bibliométricas, especialmente la de Bradford en la que un pequeño número de directores monopolizan gran parte de la producción y se apunta el interés de este tipo de estudio como instrumento de ayuda a la toma de decisión en el diseño de línea de investigación de los departamentos.
Se realiza un análisis bibliométrico sobre los trabajos de grados, tesinas y tesis, referente a Historia de la Educación desde una perspectiva de evaluación de la producción temporal, de las universidades y de los directores de los trabajos así como de los niveles de colaboración de éstos, del tiempo transcurrido entre la obtención de los diferentes grados. Finaliza con una evaluación de los contenidos de los trabajos según un criterio de espacio, de tiempo y de temática, contrastando estos resultados con los correspondientes a los artículos publicados en la Revista de Historia de la Educación. Se confirma el cumplimiento de las grandes leyes bibliométricas, especialmente la de Bradford en la que un pequeño número de directores monopolizan gran parte de la producción y se apunta el interés de este tipo de estudio como instrumento de ayuda a la toma de decisión en el diseño de línea de investigación de los departamentos.
Leer menos