El magisterio palentino en el primer tercio del S. XX : del ideal regeneracionista a la realidad cotidiana
Full text:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
Tabanque : revista pedagógica. 2010, n. 23 ; p. 243-260Abstract:
Durante las tres primeras décadas del siglo XX, el magisterio palentino también será testigo del proceso de renovación y modernización que se inicia en España y que afectará principalmente a la Enseñanza Primaria en capítulos tales como los sueldos de los maestros y las maestras que pasan a correr a cuenta del Estado, la nueva política de construcciones escolares, la graduación de la escuela, etc. Cambios que al colectivo docente palentino le supondrá un gran esfuerzo pero que ejercerá con gran responsabilidad y brillantez. Un trabajo que dará sus frutos al comprobar que Palencia ocupará el tercer lugar como provincia con menor número de analfabetos de España, detrás de Madrid y Álava, en 1930
Durante las tres primeras décadas del siglo XX, el magisterio palentino también será testigo del proceso de renovación y modernización que se inicia en España y que afectará principalmente a la Enseñanza Primaria en capítulos tales como los sueldos de los maestros y las maestras que pasan a correr a cuenta del Estado, la nueva política de construcciones escolares, la graduación de la escuela, etc. Cambios que al colectivo docente palentino le supondrá un gran esfuerzo pero que ejercerá con gran responsabilidad y brillantez. Un trabajo que dará sus frutos al comprobar que Palencia ocupará el tercer lugar como provincia con menor número de analfabetos de España, detrás de Madrid y Álava, en 1930
Leer menos