Te quiero... (sólo para mí) : relaciones adolescentes de control
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Tabanque : revista pedagógica. 2010, n. 23 ; p. 45-68Resumen:
La adolescencia, etapa de despertar y experimentación en las relaciones afectivas, supone un periodo crucial para educar en valores de igualdad entre mujeres y hombres y prevenir el establecimiento de relaciones de violencia. Las relaciones de noviazgo, que suponen el aprendizaje de los modos de relación que se desarrollarán a lo largo de la vida, no están exentas de violencia. Los resultados de una investigación realizada con más de 350 chicas jóvenes, pusieron de manifiesto dificultades y carencias serias por parte de las chicas adolescentes y jóvenes para percibir la violencia psicológica en sus relaciones de noviazgo, siendo el amor el elemento que mayor confusión producía. Para sensibilizar acerca de esta problemática, se diseñó una guía que resultara atractiva a las/los jóvenes y que se convirtiera en un instrumento de trabajo y reflexión para la prevención, y se realizaron diversas actividades educativas destinadas al alumnado adolescente intentando ¿desconectar¿ de las creencias nefastas que el ideal de amor romántico imprime en ellas y ellos.
La adolescencia, etapa de despertar y experimentación en las relaciones afectivas, supone un periodo crucial para educar en valores de igualdad entre mujeres y hombres y prevenir el establecimiento de relaciones de violencia. Las relaciones de noviazgo, que suponen el aprendizaje de los modos de relación que se desarrollarán a lo largo de la vida, no están exentas de violencia. Los resultados de una investigación realizada con más de 350 chicas jóvenes, pusieron de manifiesto dificultades y carencias serias por parte de las chicas adolescentes y jóvenes para percibir la violencia psicológica en sus relaciones de noviazgo, siendo el amor el elemento que mayor confusión producía. Para sensibilizar acerca de esta problemática, se diseñó una guía que resultara atractiva a las/los jóvenes y que se convirtiera en un instrumento de trabajo y reflexión para la prevención, y se realizaron diversas actividades educativas destinadas al alumnado adolescente intentando ¿desconectar¿ de las creencias nefastas que el ideal de amor romántico imprime en ellas y ellos.
Leer menos