Recursos para la innovación de la enseñanza y el aprendizaje en Educación Superior en España : Portafolios y Web-didáctica
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2012, v. 59, n. 1, mayo ; p. 1-10Resumen:
Se pretende mostrar de qué modo se puede compatibilizar el uso de distintos recursos para favorecer la innovación de la enseñanza universitaria. Los recursos utilizados son: el portafolio del estudiante y la web didáctica de la asignatura. Esta implementación de recursos se realizó simultáneamente en dos grupos del título de Maestro en Educación Especial, impartidos en la Universidad de Murcia, España, que pertenecían a dos asignaturas distintas, una obligatoria, de primer curso, con 98 alumnos, (Biopatología Infantil y Juvenil) y otra optativa, de segundo curso, con 33 alumnos, (Biopatología de los Procesos Superiores). Los resultados recogen la opinión de los alumnos sobre diferentes aspectos: la realización del portafolio y sus aportaciones al aprendizaje de la asignatura y la utilidad de la web didáctica en el seguimiento de la asignatura. Además, ponen de manifiesto la presencia de diferencias estadísticamente significativas en la percepción de los estudiantes según la asignatura que cursan.
Se pretende mostrar de qué modo se puede compatibilizar el uso de distintos recursos para favorecer la innovación de la enseñanza universitaria. Los recursos utilizados son: el portafolio del estudiante y la web didáctica de la asignatura. Esta implementación de recursos se realizó simultáneamente en dos grupos del título de Maestro en Educación Especial, impartidos en la Universidad de Murcia, España, que pertenecían a dos asignaturas distintas, una obligatoria, de primer curso, con 98 alumnos, (Biopatología Infantil y Juvenil) y otra optativa, de segundo curso, con 33 alumnos, (Biopatología de los Procesos Superiores). Los resultados recogen la opinión de los alumnos sobre diferentes aspectos: la realización del portafolio y sus aportaciones al aprendizaje de la asignatura y la utilidad de la web didáctica en el seguimiento de la asignatura. Además, ponen de manifiesto la presencia de diferencias estadísticamente significativas en la percepción de los estudiantes según la asignatura que cursan.
Leer menos