El estilo de aprendizaje y su relación con la educación entre pares
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2018, v. 36, n. 1 ; p. 221-237Abstract:
Artículo centrado en diagnosticar el Estilo de Aprendizaje (EA) del alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), conocer la percepción de este alumnado sobre la figura del compañero tutor, y analizar la relación entre el EA del alumnado y la figura del compañero tutor. Se plantean como hipótesis que no existen diferencias entre los estilos de aprendizaje del alumnado y las características del compañero tutor. El estudio empírico se llevó a cabo con estudiantes de todos los cursos de la ESO en 6 Centros en España. La recogida de datos se realizó con dos instrumentos: el CHAEA y un cuestionario diseñado por el propio equipo de investigación sobre compañero tutor. En los resultados se comprueba que el EA del alumnado es predominantemente reflexivo, que los alumnos consideran la figura del compañero tutor adecuada para su aprendizaje, y las mayores diferencias significativas se encuentran entre el estilo activo y el compañero tutor.
Artículo centrado en diagnosticar el Estilo de Aprendizaje (EA) del alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), conocer la percepción de este alumnado sobre la figura del compañero tutor, y analizar la relación entre el EA del alumnado y la figura del compañero tutor. Se plantean como hipótesis que no existen diferencias entre los estilos de aprendizaje del alumnado y las características del compañero tutor. El estudio empírico se llevó a cabo con estudiantes de todos los cursos de la ESO en 6 Centros en España. La recogida de datos se realizó con dos instrumentos: el CHAEA y un cuestionario diseñado por el propio equipo de investigación sobre compañero tutor. En los resultados se comprueba que el EA del alumnado es predominantemente reflexivo, que los alumnos consideran la figura del compañero tutor adecuada para su aprendizaje, y las mayores diferencias significativas se encuentran entre el estilo activo y el compañero tutor.
Leer menos