O portefólio enquanto instrumento de (auto)avaliação docente : imagens, concepções e representações dos professores
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2012, v. 60, n. 3, noviembre ; p. 1-10Abstract:
La creación de portafolios es reconocida por muchos profesores, investigadores y otros actores en el campo de la educación como estrategia de formación y promoción de aprendizajes, pero también como instrumento de (auto) evaluación y de desarrollo profesional de los profesores. Uno de los argumentos para la defensa de su uso reside en el hecho de que se le atribuye una dimensión reflexiva. Con el fin de conocer las representaciones de los profesores en relación con la cartera como herramienta de evaluación de su rendimiento, se realizó un estudio cualitativo entre el grupo de profesores de una escuela pública portuguesa. Entre las conclusiones destaca: el entendimiento del portafolio como un producto que consubstancia una práctica; la importancia de la reflexión como un medio de cuestionamiento permanente de la práctica; la importancia del compartir y del trabajo colaborativo; el carácter dinámico del portafolio; la importancia de la cartera, como instrumento de autoevaluación y de autorregulación, en una perspectiva de perfeccionamiento continuo y de balance del trabajo desarrollado.
La creación de portafolios es reconocida por muchos profesores, investigadores y otros actores en el campo de la educación como estrategia de formación y promoción de aprendizajes, pero también como instrumento de (auto) evaluación y de desarrollo profesional de los profesores. Uno de los argumentos para la defensa de su uso reside en el hecho de que se le atribuye una dimensión reflexiva. Con el fin de conocer las representaciones de los profesores en relación con la cartera como herramienta de evaluación de su rendimiento, se realizó un estudio cualitativo entre el grupo de profesores de una escuela pública portuguesa. Entre las conclusiones destaca: el entendimiento del portafolio como un producto que consubstancia una práctica; la importancia de la reflexión como un medio de cuestionamiento permanente de la práctica; la importancia del compartir y del trabajo colaborativo; el carácter dinámico del portafolio; la importancia de la cartera, como instrumento de autoevaluación y de autorregulación, en una perspectiva de perfeccionamiento continuo y de balance del trabajo desarrollado.
Leer menos