Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La responsabilidad social universitaria : propuesta de un instrumento de evaluación y aplicación a las universidades públicas de Castilla y León

URI:
http://hdl.handle.net/11162/181628
Full text:
http://hdl.handle.net/10612/5705
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández García, Sara
Date:
2016
Abstract:

Las relaciones con los grupos de interés son un factor fundamental para el éxito empresarial, lo que ha convertido a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en un recurso intangible de enorme trascendencia para cualquier tipo de organización. Es por eso que las empresas más reputadas del mundo están incorporado el concepto de RSE en su cultura organizacional. Pero, ¿es la universidad un entorno apropiado para el desarrollo de la responsabilidad social?, ¿es posible cuantificar el compromiso de las universidades con la sociedad? En este último caso, ¿qué indicadores e instrumentos de medición podrían ser planteados para evaluar el impacto de los programas de responsabilidad social en las universidades? Encontrar una respuesta a estas cuestiones constituye el objeto general del presente trabajo. Para alcanzarlo, primero se efectuará una revisión de la literatura existente sobre la RSC, para luego delimitar teóricamente el concepto de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y, finalmente, proponer y aplicar un instrumento para su evaluación. Específicamente, sobre la base teórica de la gestión de impactos, el presente estudio propone un modelo de evaluación de la RSU que va a considerar seis dimensiones -Gestión, Docencia, Investigación, Vinculación Social, Gestión Medioambiental y Comunicación y Transparencia-, definiendo tres indicadores para cada una de estas dimensiones, a fin de realizar una primera aproximación al compromiso adquirido actualmente con la RSU por las universidades públicas de Castilla y León.

Las relaciones con los grupos de interés son un factor fundamental para el éxito empresarial, lo que ha convertido a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en un recurso intangible de enorme trascendencia para cualquier tipo de organización. Es por eso que las empresas más reputadas del mundo están incorporado el concepto de RSE en su cultura organizacional. Pero, ¿es la universidad un entorno apropiado para el desarrollo de la responsabilidad social?, ¿es posible cuantificar el compromiso de las universidades con la sociedad? En este último caso, ¿qué indicadores e instrumentos de medición podrían ser planteados para evaluar el impacto de los programas de responsabilidad social en las universidades? Encontrar una respuesta a estas cuestiones constituye el objeto general del presente trabajo. Para alcanzarlo, primero se efectuará una revisión de la literatura existente sobre la RSC, para luego delimitar teóricamente el concepto de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y, finalmente, proponer y aplicar un instrumento para su evaluación. Específicamente, sobre la base teórica de la gestión de impactos, el presente estudio propone un modelo de evaluación de la RSU que va a considerar seis dimensiones -Gestión, Docencia, Investigación, Vinculación Social, Gestión Medioambiental y Comunicación y Transparencia-, definiendo tres indicadores para cada una de estas dimensiones, a fin de realizar una primera aproximación al compromiso adquirido actualmente con la RSU por las universidades públicas de Castilla y León.

Leer menos
Materias (TEE):
universidad; responsabilidad; evaluación; estudios sociales
Otras Materias:
Castilla y León
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.