El papel del deporte en los campus de excelencia universitarios : nuevas prioridades de actuación del Consejo Superior de Deportes
Full text:
https://www.grao.com/es/producto ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. 2011, n. 35, enero-febrero-marzo ; p. 38-46Abstract:
En el marco del Plan Integral A+D ejecutado por el Consejo Superior de Deportes, en cuya elaboración, desarrollo y seguimiento han participando de manera activa numerosos especialistas en las diferentes áreas implicadas, uno de los objetivos fundamentales ha sido el de llevar a cabo acciones conjuntas con la Secretaría General de Universidades, del Ministerio de Educación, en pos de una mayor adecuación al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior. La elaboración y firma entre las dos instituciones -Consejo Superior de Deportes y Ministerio de Educación- de un acuerdo marco en el ámbito del programa Campus de Excelencia Internacional es un claro ejemplo de la necesidad de alcanzar una mayor sensibilización respecto al papel fundamental que desempeña la práctica de la actividad física y deportiva en la formación y atención integral de los estudiantes universitarios. Haber englobado todo esto en un programa específico y novedoso liderado por el Consejo Superior de Deportes está permitiendo iniciar líneas de actuación jamás desarrolladas hasta la fecha en el ámbito universitario. Promoción, formación e investigación, gestión de calidad, voluntariado y cooperación, responsabilidad social son términos que, aunque no olvidados, se encontraban, en el ámbito nacional, parcialmente en un segundo plano, y a veces limitados por el término competición.
En el marco del Plan Integral A+D ejecutado por el Consejo Superior de Deportes, en cuya elaboración, desarrollo y seguimiento han participando de manera activa numerosos especialistas en las diferentes áreas implicadas, uno de los objetivos fundamentales ha sido el de llevar a cabo acciones conjuntas con la Secretaría General de Universidades, del Ministerio de Educación, en pos de una mayor adecuación al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior. La elaboración y firma entre las dos instituciones -Consejo Superior de Deportes y Ministerio de Educación- de un acuerdo marco en el ámbito del programa Campus de Excelencia Internacional es un claro ejemplo de la necesidad de alcanzar una mayor sensibilización respecto al papel fundamental que desempeña la práctica de la actividad física y deportiva en la formación y atención integral de los estudiantes universitarios. Haber englobado todo esto en un programa específico y novedoso liderado por el Consejo Superior de Deportes está permitiendo iniciar líneas de actuación jamás desarrolladas hasta la fecha en el ámbito universitario. Promoción, formación e investigación, gestión de calidad, voluntariado y cooperación, responsabilidad social son términos que, aunque no olvidados, se encontraban, en el ámbito nacional, parcialmente en un segundo plano, y a veces limitados por el término competición.
Leer menos