Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Incidencia de la intervención docente en el autoconcepto del alumnado con discapacidad motriz

URI:
http://hdl.handle.net/11162/180423
Full text:
https://www.grao.com/es/producto ...
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Hernández Álvarez, Adelto; Hernández Sánchez, Ángeles Judit; Fernández Cabrera, Jorge Miguel; Pintor Díaz, Patricia
Date:
2012
Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. 2012, n. 38, enero-febrero-marzo ; p. 19-32
Abstract:

La educación inclusiva en el marco curricular de la Ley Orgánica de Educación (LOE) lleva al planteamiento de nuevos retos y perspectivas en el ámbito de la intervención docente en educación física que contemplen el derecho de todo el alumnado a participar activamente de un currículo escolar compartido, independientemente de sus características, dificultades y ritmos de aprendizaje. El estudio que se presenta se encuentra inmerso en una investigación más amplia que analiza la influencia de la intervención docente en la inclusión del alumnado con discapacidad motriz en educación física, a partir de un diseño A-B (antes-después), formado por dos unidades didácticas, mediatizadas por un proceso colaborativo de investigación-acción. La reflexión sobre los datos obtenidos a través de la aplicación del cuestionario AF5 y la observación sistemática permitieron extraer indicadores relevantes que apuntan hacia una mejora tanto del autoconcepto como de la calidad inclusiva de la intervención docente.

La educación inclusiva en el marco curricular de la Ley Orgánica de Educación (LOE) lleva al planteamiento de nuevos retos y perspectivas en el ámbito de la intervención docente en educación física que contemplen el derecho de todo el alumnado a participar activamente de un currículo escolar compartido, independientemente de sus características, dificultades y ritmos de aprendizaje. El estudio que se presenta se encuentra inmerso en una investigación más amplia que analiza la influencia de la intervención docente en la inclusión del alumnado con discapacidad motriz en educación física, a partir de un diseño A-B (antes-después), formado por dos unidades didácticas, mediatizadas por un proceso colaborativo de investigación-acción. La reflexión sobre los datos obtenidos a través de la aplicación del cuestionario AF5 y la observación sistemática permitieron extraer indicadores relevantes que apuntan hacia una mejora tanto del autoconcepto como de la calidad inclusiva de la intervención docente.

Leer menos
Materias (TEE):
integración escolar; educación especial; motricidad; concepto de sí mismo
Otras Materias:
discapacitado motórico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.