Incidencia de la intervención docente en el autoconcepto del alumnado con discapacidad motriz
Full text:
https://www.grao.com/es/producto ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. 2012, n. 38, enero-febrero-marzo ; p. 19-32Abstract:
La educación inclusiva en el marco curricular de la Ley Orgánica de Educación (LOE) lleva al planteamiento de nuevos retos y perspectivas en el ámbito de la intervención docente en educación física que contemplen el derecho de todo el alumnado a participar activamente de un currículo escolar compartido, independientemente de sus características, dificultades y ritmos de aprendizaje. El estudio que se presenta se encuentra inmerso en una investigación más amplia que analiza la influencia de la intervención docente en la inclusión del alumnado con discapacidad motriz en educación física, a partir de un diseño A-B (antes-después), formado por dos unidades didácticas, mediatizadas por un proceso colaborativo de investigación-acción. La reflexión sobre los datos obtenidos a través de la aplicación del cuestionario AF5 y la observación sistemática permitieron extraer indicadores relevantes que apuntan hacia una mejora tanto del autoconcepto como de la calidad inclusiva de la intervención docente.
La educación inclusiva en el marco curricular de la Ley Orgánica de Educación (LOE) lleva al planteamiento de nuevos retos y perspectivas en el ámbito de la intervención docente en educación física que contemplen el derecho de todo el alumnado a participar activamente de un currículo escolar compartido, independientemente de sus características, dificultades y ritmos de aprendizaje. El estudio que se presenta se encuentra inmerso en una investigación más amplia que analiza la influencia de la intervención docente en la inclusión del alumnado con discapacidad motriz en educación física, a partir de un diseño A-B (antes-después), formado por dos unidades didácticas, mediatizadas por un proceso colaborativo de investigación-acción. La reflexión sobre los datos obtenidos a través de la aplicación del cuestionario AF5 y la observación sistemática permitieron extraer indicadores relevantes que apuntan hacia una mejora tanto del autoconcepto como de la calidad inclusiva de la intervención docente.
Leer menos