Motivación autodeterminada y conducta disciplinada en el aula de educación física
Full text:
https://www.grao.com/es/producto ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. 2012, n. 40, julio-agosto-septiembre ; p. 45-53Abstract:
Se presentan las estrategias de control del aula como el recurso más utilizado por el profesorado para conseguir la conducta disciplinada. Se considera que la orientación y el clima motivacional transmitido, la cesión de responsabilidad, la atención a las necesidades psicológicas básicas y los perfiles motivacionales son considerados son aspectos que hay que tener en cuenta en la planificación y desarrollo de las clases para fomentar la motivación autodeterminada y dar respuesta educativa a un alumnado que tiene nuevas razones psicológicas y sociales que determinan su comportamiento.
Se presentan las estrategias de control del aula como el recurso más utilizado por el profesorado para conseguir la conducta disciplinada. Se considera que la orientación y el clima motivacional transmitido, la cesión de responsabilidad, la atención a las necesidades psicológicas básicas y los perfiles motivacionales son considerados son aspectos que hay que tener en cuenta en la planificación y desarrollo de las clases para fomentar la motivación autodeterminada y dar respuesta educativa a un alumnado que tiene nuevas razones psicológicas y sociales que determinan su comportamiento.
Leer menos