Una taxonomía de errores en el aprendizaje de espacios vectoriales
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2013, v. 63, n. 2, noviembre ; p. 1-9Abstract:
Se propone construir una caracterización de algunos de los errores más frecuentes en las producciones de los alumnos de Álgebra Lineal, principalmente en el abordaje de los conceptos de espacios vectoriales y subespacios. La enseñanza del Algebra Lineal presenta dificultades conceptuales y cognoscitivas debido a la naturaleza de los conceptos y a la variedad de lenguajes y representaciones utilizados. Las formas de pensar y los marcos de trabajo para manejar estos lenguajes y representaciones inducen maneras diferentes de abordar un concepto, que requieren cambiar constantemente de un lenguaje a otro. Lo abstracto de los conceptos y el manejo de sus diferentes representaciones es la fuente natural donde se manifiestan las dificultades y errores de aprendizaje. Una caracterización de estos errores es una herramienta válida a la hora de pensar propuestas didácticas superadoras. Esta taxonomía permite establecer cuatro categorías y formular los posibles causales en relación al logro de los objetivos.
Se propone construir una caracterización de algunos de los errores más frecuentes en las producciones de los alumnos de Álgebra Lineal, principalmente en el abordaje de los conceptos de espacios vectoriales y subespacios. La enseñanza del Algebra Lineal presenta dificultades conceptuales y cognoscitivas debido a la naturaleza de los conceptos y a la variedad de lenguajes y representaciones utilizados. Las formas de pensar y los marcos de trabajo para manejar estos lenguajes y representaciones inducen maneras diferentes de abordar un concepto, que requieren cambiar constantemente de un lenguaje a otro. Lo abstracto de los conceptos y el manejo de sus diferentes representaciones es la fuente natural donde se manifiestan las dificultades y errores de aprendizaje. Una caracterización de estos errores es una herramienta válida a la hora de pensar propuestas didácticas superadoras. Esta taxonomía permite establecer cuatro categorías y formular los posibles causales en relación al logro de los objetivos.
Leer menos