La metodología didáctica y el rendimiento académico en la enseñanza obligatoria (primaria y secundaria) de la Comunidad de Madrid
Full text:
https://mascvuex.unex.es/revista ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Campo abierto. 2018, vol. 37 , n. 2 ; p. 145-156Abstract:
Se presenta un estudio cuyo objetivo era identificar qué metodología didáctica es la más eficaz en las etapas de primaria y secundaria y sus posibles correlaciones. Siguiendo una investigación cuantitativa no experimental, los participantes fueron alumnos nacidos en 1999 que experimentaron metodologías didácticas diferentes: activas, bilingües o tradicionales en centros de primaria y posteriormente de secundaria. Como instrumentos de medida se utilizaron las pruebas externas sobre Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) aplicadas por la Comunidad de Madrid a alumnos de sexto de primaria en 2011 y posteriormente en 2014 a esos mismos alumnos en tercero de educación secundaria obligatoria. Los resultados muestran como en primaria no existen diferencias significativas en el rendimiento académico de los alumnos, pero si en secundaria, existiendo además correlaciones positivas e imperfectas entre ambas etapas
Se presenta un estudio cuyo objetivo era identificar qué metodología didáctica es la más eficaz en las etapas de primaria y secundaria y sus posibles correlaciones. Siguiendo una investigación cuantitativa no experimental, los participantes fueron alumnos nacidos en 1999 que experimentaron metodologías didácticas diferentes: activas, bilingües o tradicionales en centros de primaria y posteriormente de secundaria. Como instrumentos de medida se utilizaron las pruebas externas sobre Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) aplicadas por la Comunidad de Madrid a alumnos de sexto de primaria en 2011 y posteriormente en 2014 a esos mismos alumnos en tercero de educación secundaria obligatoria. Los resultados muestran como en primaria no existen diferencias significativas en el rendimiento académico de los alumnos, pero si en secundaria, existiendo además correlaciones positivas e imperfectas entre ambas etapas
Leer menos