What happens when teachers use learning-centered methods? : effects on learning approaches, on students' capacities and on their perception of learning environment
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Revista de educación. 2018, n. 382, octubre-diciembre ; p. 163-197Abstract:
Se valora la influencia de los métodos centrados en el aprendizaje sobre los enfoques de aprendizaje y sobre diversas capacidades/habilidades de tres grupos de alumnos (426 sujetos) de 1º curso de los grados de Pedagogía y Educación Social de la Universidad de Valencia en la asignatura de Teoría de la Educación. Se utilizó un diseño cuasiexperimental de grupo de control no equivalente, con medidas de postest en el grupo de control y de pretest y postest en los grupos experimentales, evaluando los enfoques de aprendizaje mediante el cuestionario CPE y las capacidades del alumno mediante el cuestionario SEQ. Los profesores de los tres grupos acordaron los métodos, centrados en el aprendizaje y en el alumno, integrando lección magistral participativa, planteamiento de preguntas, discusión en clase, prácticas de aula, uso de técnicas de trabajo cooperativo, elaboración de un trabajo de investigación con exposición del mismo ante la clase, y un sistema de evaluación que hacía uso de procedimientos formativos (portafolios, con corrección y feedback para los estudiantes, evaluación de las exposiciones orales en clase, rúbricas, coevaluación, autoevaluación y examen escrito). Se dieron mejoras significativas en los enfoques de aprendizaje en los grupos experimentales del pretest al postest y entre el grupo de control y los grupos experimentales, incrementándose las puntuaciones de enfoque profundo, y también en las capacidades del alumno (pensamiento crítico, aprendizaje autogestionado, etc.) y en su valoración del entorno de aprendizaje. Los efectos positivos se consiguieron debido a una integración de métodos más completa que en otros estudios analizados en la literatura.
Se valora la influencia de los métodos centrados en el aprendizaje sobre los enfoques de aprendizaje y sobre diversas capacidades/habilidades de tres grupos de alumnos (426 sujetos) de 1º curso de los grados de Pedagogía y Educación Social de la Universidad de Valencia en la asignatura de Teoría de la Educación. Se utilizó un diseño cuasiexperimental de grupo de control no equivalente, con medidas de postest en el grupo de control y de pretest y postest en los grupos experimentales, evaluando los enfoques de aprendizaje mediante el cuestionario CPE y las capacidades del alumno mediante el cuestionario SEQ. Los profesores de los tres grupos acordaron los métodos, centrados en el aprendizaje y en el alumno, integrando lección magistral participativa, planteamiento de preguntas, discusión en clase, prácticas de aula, uso de técnicas de trabajo cooperativo, elaboración de un trabajo de investigación con exposición del mismo ante la clase, y un sistema de evaluación que hacía uso de procedimientos formativos (portafolios, con corrección y feedback para los estudiantes, evaluación de las exposiciones orales en clase, rúbricas, coevaluación, autoevaluación y examen escrito). Se dieron mejoras significativas en los enfoques de aprendizaje en los grupos experimentales del pretest al postest y entre el grupo de control y los grupos experimentales, incrementándose las puntuaciones de enfoque profundo, y también en las capacidades del alumno (pensamiento crítico, aprendizaje autogestionado, etc.) y en su valoración del entorno de aprendizaje. Los efectos positivos se consiguieron debido a una integración de métodos más completa que en otros estudios analizados en la literatura.
Leer menos