Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Participar para construir una educación transformadora

URI:
http://hdl.handle.net/11162/179864
Full text:
http://www.educacionyfp.gob.es/e ...
View/Open
Mayorga_Participar_Construir.pdf (933.1Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Mayorga Lozano, Inmaculada; Molina Bernaldez, Angela
Date:
2018
Published in:
Participación educativa. 2018, segunda época, v. 5, n. 8, noviembre; p. 147-157
Abstract:

El CEIP Andalucía está ubicado en el Polígono Sur de Sevilla, uno de los barrios más pobres de España. En este contexto desarrolla el proyecto Comunidad de Aprendizaje, una iniciativa inclusiva de transformación personal, social y cultural que pretende la mejora de la convivencia y asegurar el éxito escolar del alumnado a través de la participación y formación de todos los sectores de la comunidad educativa. Para lograr su finalidad, se realizan diferentes actuaciones educativas de éxito, así como otras prácticas que responden al modelo del aprendizaje dialógico. De este modo, no solo se transforma la práctica educativa dentro del aula sino que se lleva a cabo la transformación del centro y su gestión hacia un modelo democrático con la participación real de todos los sectores de la comunidad educativa. Para hacerlo realidad se crean estructuras de participación tales como asambleas, comisiones mixtas de sueños, junta de familiares... El centro también se abre a la participación de entidades y asociaciones que permiten la puesta en marcha de diferentes talleres de formación de familiares. El desarrollo del proyecto Comunidad de Aprendizaje en el centro ha supuesto la mejora de las relaciones y del clima de centro, la disminución del absentismo escolar, la inserción en itinerarios formativos y laborales de familiares y la creación de un sentido de pertenencia a la comunidad que transforma la expectativas de la familia con respecto a la escuela.

El CEIP Andalucía está ubicado en el Polígono Sur de Sevilla, uno de los barrios más pobres de España. En este contexto desarrolla el proyecto Comunidad de Aprendizaje, una iniciativa inclusiva de transformación personal, social y cultural que pretende la mejora de la convivencia y asegurar el éxito escolar del alumnado a través de la participación y formación de todos los sectores de la comunidad educativa. Para lograr su finalidad, se realizan diferentes actuaciones educativas de éxito, así como otras prácticas que responden al modelo del aprendizaje dialógico. De este modo, no solo se transforma la práctica educativa dentro del aula sino que se lleva a cabo la transformación del centro y su gestión hacia un modelo democrático con la participación real de todos los sectores de la comunidad educativa. Para hacerlo realidad se crean estructuras de participación tales como asambleas, comisiones mixtas de sueños, junta de familiares... El centro también se abre a la participación de entidades y asociaciones que permiten la puesta en marcha de diferentes talleres de formación de familiares. El desarrollo del proyecto Comunidad de Aprendizaje en el centro ha supuesto la mejora de las relaciones y del clima de centro, la disminución del absentismo escolar, la inserción en itinerarios formativos y laborales de familiares y la creación de un sentido de pertenencia a la comunidad que transforma la expectativas de la familia con respecto a la escuela.

Leer menos
Materias (TEE):
comunidad; integración escolar; grupo de alto riesgo; participación del ciudadano; participación de los estudiantes
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.