Escritura creativa e igualdad : versiones de los cuentos tradicionales
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 2018, v. 30 ; p. 87-103Abstract:
El cuento como recurso educativo puede ser una herramienta muy útil. Por ello, se busca una revitalización del juego con los cuentos tradicionales en las aulas a través de la escritura creativa y se reflexiona sobre las polémicas feministas en torno a dicha tradición, con el objetivo de favorecer una educación en igualdad sin prescindir de los cuentos. Se presenta una propuesta didáctica que empieza con la revisión de las versiones más antiguas de dos de los cuentos tradicionales más conocidos: Cenicienta y La Bella Durmiente. Los resultados de la investigación incluyen estrategias didácticas que implican a los estudiantes de una forma activa en el proceso de aprendizaje a través de la escritura creativa 2.0 a partir de cuentos tradicionales.
El cuento como recurso educativo puede ser una herramienta muy útil. Por ello, se busca una revitalización del juego con los cuentos tradicionales en las aulas a través de la escritura creativa y se reflexiona sobre las polémicas feministas en torno a dicha tradición, con el objetivo de favorecer una educación en igualdad sin prescindir de los cuentos. Se presenta una propuesta didáctica que empieza con la revisión de las versiones más antiguas de dos de los cuentos tradicionales más conocidos: Cenicienta y La Bella Durmiente. Los resultados de la investigación incluyen estrategias didácticas que implican a los estudiantes de una forma activa en el proceso de aprendizaje a través de la escritura creativa 2.0 a partir de cuentos tradicionales.
Leer menos