Programación de la enseñanza en la escuela primaria : ¿qué se enseña de Física?
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2014, v. 64, n. 1, enero ; p. 1-12Abstract:
Se describen las prácticas de programación de la enseñanza, específicamente en lo referido a la planificación, de tres docentes de escuela primaria de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) en el área curricular de Ciencias Naturales. Se propone caracterizar los contenidos de Física que las docentes seleccionan, organizan y secuencian para su enseñanza, a partir del análisis de documentos escritos entregados por ellas mismas. Se describen los formatos de las planificaciones y componentes, se identificar algunas configuraciones y modalidades de programación y los saberes implicados en su producción. En lo referido a la selección de contenidos físicos se identificaron diferentes grados de apropiación y resignificación del texto curricular y diversas mediaciones. De los documentos analizados se infirieron algunos de los conocimientos pedagógicos del contenido del área por parte de las docentes y su actuación como intérpretes de las prescripciones curriculares. Al mismo tiempo, se concluyeron funciones otorgadas a la planificación y el enfoque de enseñanza de las ciencias naturales que sustenta su práctica.
Se describen las prácticas de programación de la enseñanza, específicamente en lo referido a la planificación, de tres docentes de escuela primaria de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) en el área curricular de Ciencias Naturales. Se propone caracterizar los contenidos de Física que las docentes seleccionan, organizan y secuencian para su enseñanza, a partir del análisis de documentos escritos entregados por ellas mismas. Se describen los formatos de las planificaciones y componentes, se identificar algunas configuraciones y modalidades de programación y los saberes implicados en su producción. En lo referido a la selección de contenidos físicos se identificaron diferentes grados de apropiación y resignificación del texto curricular y diversas mediaciones. De los documentos analizados se infirieron algunos de los conocimientos pedagógicos del contenido del área por parte de las docentes y su actuación como intérpretes de las prescripciones curriculares. Al mismo tiempo, se concluyeron funciones otorgadas a la planificación y el enfoque de enseñanza de las ciencias naturales que sustenta su práctica.
Leer menos