Metáforas de la educación universitaria
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2018, v. 30, n. 2, enero-marzo ; p. 247-266Abstract:
Se realiza un recorrido por las principales metáforas que se han desarrollado para sintetizar las distintas ideas de la universidad humanista, a saber: la torre de marfil, los grandes libros, la conversación y el agôn. Para ello, se desarrolla una aproximación hermenéutica que busca comprender los fines de la universidad, sus instrumentos o la propia institución, a la luz de esas imágenes. Se observa que lo que podría parecer una única interpretación sobre la idea clásica de la universidad es, en realidad, un crisol con diferencias internas muy significativas. El análisis llevado a cabo permite extraer unas notas que permanecen constantes en todas las metáforas, a partir de las cuales es posible repensar la realidad de una universidad de inspiración humanista.
Se realiza un recorrido por las principales metáforas que se han desarrollado para sintetizar las distintas ideas de la universidad humanista, a saber: la torre de marfil, los grandes libros, la conversación y el agôn. Para ello, se desarrolla una aproximación hermenéutica que busca comprender los fines de la universidad, sus instrumentos o la propia institución, a la luz de esas imágenes. Se observa que lo que podría parecer una única interpretación sobre la idea clásica de la universidad es, en realidad, un crisol con diferencias internas muy significativas. El análisis llevado a cabo permite extraer unas notas que permanecen constantes en todas las metáforas, a partir de las cuales es posible repensar la realidad de una universidad de inspiración humanista.
Leer menos