Las escritoras ausentes en los manuales : propuestas para su inclusión
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 2014, v. 26 ; p. 217-240Abstract:
Se presentan los resultados de una investigación en la que la Universitat de València analizó la presencia de las mujeres en los contenidos de todas las asignaturas de la ESO en tres editoriales distintas. Se revisaron 109 manuales y los resultados que se obtuvieron fueron desastrosos: solo un 7,6 % de los personajes citados eran mujeres (López-Navajas, 2014). Se ejemplifica con dos relevantes dramaturgas, las propuestas didácticas que se están desarrollando en el marco del proyecto Las mujeres en la ESO. Estas podrían convertirse, además, en un vehículo adecuado para dar a conocer en las aulas un mayor número de voces femeninas.
Se presentan los resultados de una investigación en la que la Universitat de València analizó la presencia de las mujeres en los contenidos de todas las asignaturas de la ESO en tres editoriales distintas. Se revisaron 109 manuales y los resultados que se obtuvieron fueron desastrosos: solo un 7,6 % de los personajes citados eran mujeres (López-Navajas, 2014). Se ejemplifica con dos relevantes dramaturgas, las propuestas didácticas que se están desarrollando en el marco del proyecto Las mujeres en la ESO. Estas podrían convertirse, además, en un vehículo adecuado para dar a conocer en las aulas un mayor número de voces femeninas.
Leer menos