Tecnologias na educação : desafios à formação e à práxis
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2014, v. 65, mayo-agosto ; p. 135-148Abstract:
Se discuten los límites y las posibilidades de formación docente en el marco de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En este sentido, la educación contemporánea se fundamenta en la lógica capitalista y, como consecuencia, en la racionalidad tecnológica, al asumir el estatuto de centralidad tanto en la educación como en la formación docente. De este modo, si se considera la racionalidad técnica, que atribuye a la cultura un aire de espectáculo, consecuencia de la producción en masa de la industria cultural, la reflexión crítica posibilita el entendimiento de las bases que sostienen la afirmación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el campo educacional, así como en la implicación de su impacto sobre el proceso de formación docente. La teoría crítica contribuye con fundamentos filosófico-teórico-metodológicos necesarios al entendimiento, conflicto y problematización de los desafíos al que se enfrenta ese movimiento educacional y intelectual.
Se discuten los límites y las posibilidades de formación docente en el marco de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En este sentido, la educación contemporánea se fundamenta en la lógica capitalista y, como consecuencia, en la racionalidad tecnológica, al asumir el estatuto de centralidad tanto en la educación como en la formación docente. De este modo, si se considera la racionalidad técnica, que atribuye a la cultura un aire de espectáculo, consecuencia de la producción en masa de la industria cultural, la reflexión crítica posibilita el entendimiento de las bases que sostienen la afirmación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el campo educacional, así como en la implicación de su impacto sobre el proceso de formación docente. La teoría crítica contribuye con fundamentos filosófico-teórico-metodológicos necesarios al entendimiento, conflicto y problematización de los desafíos al que se enfrenta ese movimiento educacional y intelectual.
Leer menos