La transformación de la autonomía universitaria : disertaciones y praxis en las instituciones de educación superior colombianas
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10366/127856Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Resumen:
Se lleva a cabo una investigación sobre la la transformación de la autonomía universitaria, se delimita a la universidad como sujeto de autonomía frente al Estado. Se aborda desde una mirada histórica y política, fundamentada en una perspectiva teórica donde se enuncia el concepto y contexto de la autonomía universitaria desde la época medieval a la época moderna, la definición de los sujetos, elementos, ámbitos y dimensiones de la autonomía universitaria y los modelos de universidades vislumbran el referente teórico, por sus aportes a la universidad en la historia, cómo lo son el modelo francés, alemán e inglés. Lo anterior permite inferir en el contexto colombiano desde la época precolombina y se relacionan los aportes y desarrollos de los primeros claustros universitarios de la época de la Colonia a la autonomía universitaria en Colombia, iniciando una cronología jurídica sobre las reformas que se han realizado a la educación superior y su implicación directa con la autonomía universitaria.
Se lleva a cabo una investigación sobre la la transformación de la autonomía universitaria, se delimita a la universidad como sujeto de autonomía frente al Estado. Se aborda desde una mirada histórica y política, fundamentada en una perspectiva teórica donde se enuncia el concepto y contexto de la autonomía universitaria desde la época medieval a la época moderna, la definición de los sujetos, elementos, ámbitos y dimensiones de la autonomía universitaria y los modelos de universidades vislumbran el referente teórico, por sus aportes a la universidad en la historia, cómo lo son el modelo francés, alemán e inglés. Lo anterior permite inferir en el contexto colombiano desde la época precolombina y se relacionan los aportes y desarrollos de los primeros claustros universitarios de la época de la Colonia a la autonomía universitaria en Colombia, iniciando una cronología jurídica sobre las reformas que se han realizado a la educación superior y su implicación directa con la autonomía universitaria.
Leer menos