Le statut de la copule dans les constructions copulatives en espagnol
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 2009, v. 21 ; p. 33-47Abstract:
Se expone que el español tiene dos verbos copulativos, ser y estar, que constituyen con el atributo el núcleo disociado del predicado de las construcciones copulativas. Tras un análisis contrastivo, proponemos como hipótesis nueva que los verbos ser y estar sean interpretados como signos lingüísticos, con las dos caras inseparables que son el significante y el significado, al igual que sus sustitutos parafrásticos. En conclusión, se aboga por una redefinición del estatuto de la cópula, que combinaría los criterios semántico, morfológico y sintáctico.
Se expone que el español tiene dos verbos copulativos, ser y estar, que constituyen con el atributo el núcleo disociado del predicado de las construcciones copulativas. Tras un análisis contrastivo, proponemos como hipótesis nueva que los verbos ser y estar sean interpretados como signos lingüísticos, con las dos caras inseparables que son el significante y el significado, al igual que sus sustitutos parafrásticos. En conclusión, se aboga por una redefinición del estatuto de la cópula, que combinaría los criterios semántico, morfológico y sintáctico.
Leer menos