Aspectos actitudinales en el EEES : Espacio Europeo de Educación Superior
Texto completo:
http://www.forodeeducacion.com/o ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
Foro de educación. 2009, v. 7, n. 11, enero-diciembre ; p. 195-207Resumen:
Se intenta aproximar los objetivos del Espacio Europeo de Educación Superior a uno de los objetivos de la logoterapia de Viktor Frankl, con el fin de definir o reflexionar acerca del «sentido de la vida» como propuesta para elaborar los planes de educación a partir de valores actitudinales. Este tema se correlaciona fundamentalmente con la percepción de mundo y de la persona, constituyendo así una categoría clave en la comprensión más adecuada con la idea de educación. En base a esto proporcionaremos reflexiones a la manera de diseñar los planes de mejora para los estudiantes, respetando los objetivos individuales, grupales y el concepto legítimo de escuela como espacio favorable al desarrollo de competencias. En el plano lógico, este artículo intenta explicitar la discusión entre los valores actitudinales y los objetivos de «Bolonia». De esta manera los métodos pedagógicos deben tener en cuenta las opiniones de los alumnos en cualquier decisión sobre su educación. En fin, se desea defender las propuestas del EEES a partir de las aportaciones teóricas de la logoterapia.
Se intenta aproximar los objetivos del Espacio Europeo de Educación Superior a uno de los objetivos de la logoterapia de Viktor Frankl, con el fin de definir o reflexionar acerca del «sentido de la vida» como propuesta para elaborar los planes de educación a partir de valores actitudinales. Este tema se correlaciona fundamentalmente con la percepción de mundo y de la persona, constituyendo así una categoría clave en la comprensión más adecuada con la idea de educación. En base a esto proporcionaremos reflexiones a la manera de diseñar los planes de mejora para los estudiantes, respetando los objetivos individuales, grupales y el concepto legítimo de escuela como espacio favorable al desarrollo de competencias. En el plano lógico, este artículo intenta explicitar la discusión entre los valores actitudinales y los objetivos de «Bolonia». De esta manera los métodos pedagógicos deben tener en cuenta las opiniones de los alumnos en cualquier decisión sobre su educación. En fin, se desea defender las propuestas del EEES a partir de las aportaciones teóricas de la logoterapia.
Leer menos