El proceso de creación de juegos de golpeo y fildeo mediante la hibridación de modelos de enseñanza
Texto completo:
http://www5.uva.es/agora/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Ágora para la educación física y el deporte. 2011, v. 13, n. 1, enero-abril ; p. 55- 85Resumen:
Las experiencias puntuales dirigidas a la creación de juegos deportivos por el alumnado de Educación Física han dado paso a unidades didácticas más estructuradas y extensas abordadas bajo la combinación de varios modelos de enseñanza que permiten aumentar su potencial didáctico y multiplicar los resultados deseados. Por ello, se realiza una revisión de los trabajos dirigidos al diseño de juegos por el alumnado, se muestran los elementos de los modelos de enseñanza que articulan nuestra propuesta y se informa de una experiencia realizada con alumnado de 1º de ESO al que se invitó a crear juegos deportivos de golpeo y fildeo en una unidad didáctica estructurada bajo el marco del Modelo de ¿Sport Education¿ y a través de los enfoques de enseñanza comprensivo, cooperativo y creativo.
Las experiencias puntuales dirigidas a la creación de juegos deportivos por el alumnado de Educación Física han dado paso a unidades didácticas más estructuradas y extensas abordadas bajo la combinación de varios modelos de enseñanza que permiten aumentar su potencial didáctico y multiplicar los resultados deseados. Por ello, se realiza una revisión de los trabajos dirigidos al diseño de juegos por el alumnado, se muestran los elementos de los modelos de enseñanza que articulan nuestra propuesta y se informa de una experiencia realizada con alumnado de 1º de ESO al que se invitó a crear juegos deportivos de golpeo y fildeo en una unidad didáctica estructurada bajo el marco del Modelo de ¿Sport Education¿ y a través de los enfoques de enseñanza comprensivo, cooperativo y creativo.
Leer menos