Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Encuentro entre lectura en papel y lectura digital : hacia una gramática de lectura en los entornos virtuales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/176324
View/Open
LecturaPapel_LecturaDigital.pdf (235.2Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Levratto, Valeria
Date:
2017
Published in:
Foro de educación. 2017, v. 15, n. 23, julio-diciembre ; p. 85-100
Abstract:

En la era digital, las formas de leer viven transformaciones que cambian las dinámicas y coordenadas espacio-temporales de siempre. El lenguaje escrito -impreso y lineal- durante mucho tiempo ha sido el propio de la lectura, y ha sido el epicentro del conocimiento, dejando en una posición subalterna otras formas de adquirir el saber. Se describen las características de la lectura digital, que anhelan ser un primer paso para definir una gramática para esta lectura. Se delinean sus características, que incluyen cuestiones cognitivas, hápticas e hipertextuales. Se incide en cómo la lectura digital no debería competir con la lectura tradicional porque, en realidad, el pasado y el presente pueden conjugarse en nuevas formas de hibridaciones culturales; se traza un panorama del papel de la lectura en la narrativa transmedia. Comprender los aspectos que interesan a la naturaleza de la lectura digital es uno de los caminos para poder moverse, con conocimiento crítico, en unos escenarios virtuales que nos ofrecen posibilidades inéditas de creación y acceso al saber.

En la era digital, las formas de leer viven transformaciones que cambian las dinámicas y coordenadas espacio-temporales de siempre. El lenguaje escrito -impreso y lineal- durante mucho tiempo ha sido el propio de la lectura, y ha sido el epicentro del conocimiento, dejando en una posición subalterna otras formas de adquirir el saber. Se describen las características de la lectura digital, que anhelan ser un primer paso para definir una gramática para esta lectura. Se delinean sus características, que incluyen cuestiones cognitivas, hápticas e hipertextuales. Se incide en cómo la lectura digital no debería competir con la lectura tradicional porque, en realidad, el pasado y el presente pueden conjugarse en nuevas formas de hibridaciones culturales; se traza un panorama del papel de la lectura en la narrativa transmedia. Comprender los aspectos que interesan a la naturaleza de la lectura digital es uno de los caminos para poder moverse, con conocimiento crítico, en unos escenarios virtuales que nos ofrecen posibilidades inéditas de creación y acceso al saber.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; aparato de lectura; nuevas tecnologías
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.