Proyectos educativos y la formación de competencias : aportes innovadores de la transferibilidad
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2016, v. 71, n. 1, mayo ; p. 45-57Abstract:
La enseñanza a través de proyectos en la carrera de Periodismo permite una mayor adaptabilidad del futuro egresado a los constantes cambios de su entorno laboral. Se expone cómo los proyectos adquieren valores agregados para el estudiante de carreras comunicológicas, si se conciben a partir de propuestas conceptuales sobre transferibilidad que superen la unificación de créditos y la movilidad profesional-equivalente esta última a la movilidad entre diferentes entornos laborales o territoriales- como fundamentos de esa categoría en la educación superior. Aporta una evolución del concepto de transferibilidad y proyectos educativos, según las transformaciones radicales y diversificación del ecosistema de medios, logrando una definición operacional que puede apreciarse en experiencias innovadoras de la Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana.
La enseñanza a través de proyectos en la carrera de Periodismo permite una mayor adaptabilidad del futuro egresado a los constantes cambios de su entorno laboral. Se expone cómo los proyectos adquieren valores agregados para el estudiante de carreras comunicológicas, si se conciben a partir de propuestas conceptuales sobre transferibilidad que superen la unificación de créditos y la movilidad profesional-equivalente esta última a la movilidad entre diferentes entornos laborales o territoriales- como fundamentos de esa categoría en la educación superior. Aporta una evolución del concepto de transferibilidad y proyectos educativos, según las transformaciones radicales y diversificación del ecosistema de medios, logrando una definición operacional que puede apreciarse en experiencias innovadoras de la Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana.
Leer menos