Origen y desarrollo histórico de la prensa pedagógica de Badajoz
Full text:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2009, n. 28, noviembre ; p. 207-231Abstract:
La prensa pedagógica ha sido uno de los medios que más ha influido entre los maestros y maestras de Badajoz y su provincia, sin embargo, los estudios que presentan a la prensa de la región no inciden con rigor en este tipo de publicaciones, aun siendo una temática de investigación fundamental para completar la Historia de la Educación extremeña. Se describe el origen y desarrollo histórico de las distintas publicaciones pedagógicas que vieron la luz en la ciudad de Badajoz, proceso que comenzó a mediados del siglo XIX y donde la Escuela Normal de Maestros de Badajoz fue cardinal para que se editaran periódicos pedagógicos pues propietarios, directores y editores tienen estrechos vínculos o se relacionan con el centro. Además, también se traza el perfil socioprofesional de los fundadores y directores de este tipo de publicaciones.
La prensa pedagógica ha sido uno de los medios que más ha influido entre los maestros y maestras de Badajoz y su provincia, sin embargo, los estudios que presentan a la prensa de la región no inciden con rigor en este tipo de publicaciones, aun siendo una temática de investigación fundamental para completar la Historia de la Educación extremeña. Se describe el origen y desarrollo histórico de las distintas publicaciones pedagógicas que vieron la luz en la ciudad de Badajoz, proceso que comenzó a mediados del siglo XIX y donde la Escuela Normal de Maestros de Badajoz fue cardinal para que se editaran periódicos pedagógicos pues propietarios, directores y editores tienen estrechos vínculos o se relacionan con el centro. Además, también se traza el perfil socioprofesional de los fundadores y directores de este tipo de publicaciones.
Leer menos