Educación y democracia : la escuela como espacio de participación
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2017, v. 75, n. 2 ; p. 89-108Resumen:
La democracia en la escuela implica una consideración de la infancia como competente y capaz, concretada en su presente, en posibilitar el desarrollo de sus derechos y en crear espacios de vida en los que pueda participar. Se basa en las identidades, la participación, la experiencia y el significado. Así, la identidad se fundamenta en la forma en cómo la infancia elabora su propia identidad en consonancia con el otro cuando comparten acciones. La pedagogía de la participación aborda cómo la escuela es capaz de posibilitar una infancia protagónica de su propia realidad. La pedagogía de la experiencia, nos habla de los lenguajes, de las posibilidades ofertadas a la comunicación y las técnicas utilizadas para ello. Por último, la pedagogía del significado, nos sitúa ante la manera en cómo se elabora el pensamiento de forma colectiva, favorecedor de en un discurso compartido. Un proyecto de innovación docente desarrollado en colaboración universidad-escuela que teniendo como foco temático ¿los espacios escolares¿ plantea potenciar la participación.
La democracia en la escuela implica una consideración de la infancia como competente y capaz, concretada en su presente, en posibilitar el desarrollo de sus derechos y en crear espacios de vida en los que pueda participar. Se basa en las identidades, la participación, la experiencia y el significado. Así, la identidad se fundamenta en la forma en cómo la infancia elabora su propia identidad en consonancia con el otro cuando comparten acciones. La pedagogía de la participación aborda cómo la escuela es capaz de posibilitar una infancia protagónica de su propia realidad. La pedagogía de la experiencia, nos habla de los lenguajes, de las posibilidades ofertadas a la comunicación y las técnicas utilizadas para ello. Por último, la pedagogía del significado, nos sitúa ante la manera en cómo se elabora el pensamiento de forma colectiva, favorecedor de en un discurso compartido. Un proyecto de innovación docente desarrollado en colaboración universidad-escuela que teniendo como foco temático ¿los espacios escolares¿ plantea potenciar la participación.
Leer menos