El problema ético de la identidad digital en la educación virtual
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2017, v. 75, n. 2 ; p. 41-58Abstract:
Se busca llamar la atención sobre la importancia del aspecto moral en la educación virtual. Se reflexiona sobre la identidad digital de aquel que se educa en un entorno virtual de aprendizaje o que simplemente vive bajo las actuales coordenadas que han delimitado a la tecnología educativa. La identidad digital es definida como la expresión hiperexistencial del hombre ciborg manifestada en su avatar que actúa en el ciberespacio. La tecnología, más allá de fomentar herramientas pasivas en las manos de los usuarios, adquiere matices de agente moral que influye sobre aquellos que la utilizan, que aplicada a la educación exige renovación de los planteamientos pedagógicos para la actualidad. Esto lleva a la necesidad de replantear los paradigmas pedagógicos que orientan la educación a distancia y que deberán tener de manera axial a los valores como su fundamento.
Se busca llamar la atención sobre la importancia del aspecto moral en la educación virtual. Se reflexiona sobre la identidad digital de aquel que se educa en un entorno virtual de aprendizaje o que simplemente vive bajo las actuales coordenadas que han delimitado a la tecnología educativa. La identidad digital es definida como la expresión hiperexistencial del hombre ciborg manifestada en su avatar que actúa en el ciberespacio. La tecnología, más allá de fomentar herramientas pasivas en las manos de los usuarios, adquiere matices de agente moral que influye sobre aquellos que la utilizan, que aplicada a la educación exige renovación de los planteamientos pedagógicos para la actualidad. Esto lleva a la necesidad de replantear los paradigmas pedagógicos que orientan la educación a distancia y que deberán tener de manera axial a los valores como su fundamento.
Leer menos