Enseñanza de la biología y geología en educación secundaria basada en metodologías activas, mediante el diseño y utilización de un huerto ecodidáctico
Full text:
https://hdl.handle.net/2454/25745Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Abstract:
Se presenta una propuesta didáctica de la asignatura de biología y geología que engloba diversas actividades a llevar a cabo apoyándose en el huerto ecodidáctico a lo largo de diferentes cursos de educación secundaria. Mediante el uso de metodologías activas como el aprendizaje cooperativo o el aprendizaje por proyectos, unidas a la introducción de nuevas tecnologías de la información y comunicación y a prácticas experimentales que relacionan contenidos teóricos con la realidad, el alumno se presenta como un actor principal en su aprendizaje, mejorando su motivación, expectativas y resultados. Además, comprobada la necesidad de espacios de difusión y formación del profesorado en relación a los huertos ecológicos escolares, se complementa este trabajo con una guía técnica donde se dan unas nociones básicas para la puesta en marcha de un huerto ecodidáctico.
Se presenta una propuesta didáctica de la asignatura de biología y geología que engloba diversas actividades a llevar a cabo apoyándose en el huerto ecodidáctico a lo largo de diferentes cursos de educación secundaria. Mediante el uso de metodologías activas como el aprendizaje cooperativo o el aprendizaje por proyectos, unidas a la introducción de nuevas tecnologías de la información y comunicación y a prácticas experimentales que relacionan contenidos teóricos con la realidad, el alumno se presenta como un actor principal en su aprendizaje, mejorando su motivación, expectativas y resultados. Además, comprobada la necesidad de espacios de difusión y formación del profesorado en relación a los huertos ecológicos escolares, se complementa este trabajo con una guía técnica donde se dan unas nociones básicas para la puesta en marcha de un huerto ecodidáctico.
Leer menos