Realización y puesta en marcha de un laboratorio de electrotecnia para Bachillerato
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Abstract:
Se desea satisfacer la necesidad de dotar al currículo de la asignatura de Electrotecnia de segundo de Bachillerato con un laboratorio donde se realicen una serie de actividades que permitan a los alumnos fijar los conceptos y leyes que permiten conocer los fenómenos electromagnéticos, mediante la materialización de dichos conceptos en maquetas reales conceptuales, despojadas de los materiales superfluos, conceptualmente hablando, que poseen los dispositivos industriales fabricados como aplicaciones técnicas de los fenómenos electromagnéticos. Para ello se han estudiado los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación que establece el BOCYL. Decreto 42/2008, de 5 de junio, para esta asignatura, y se han seleccionado los de mayor interés para elaborar seis actividades didácticas que se describen en la presente memoria. Para cada actividad se detallan la justificación de por qué se ha elegido la actividad, la descripción, los objetivos conceptuales, procedimentales y actitudinales, los recursos y materiales necesarios para realizar la actividad, la técnica didáctica utilizada, la organización de la actividad, la evaluación y el material adicional necesario de consulta para realizar la actividad. También se ha incluido una descripción de la distribución en planta del aula laboratorio, las instalaciones, los materiales, herramientas y equipos necesarios que deberá tener el laboratorio para llevar a cabo las actividades.
Se desea satisfacer la necesidad de dotar al currículo de la asignatura de Electrotecnia de segundo de Bachillerato con un laboratorio donde se realicen una serie de actividades que permitan a los alumnos fijar los conceptos y leyes que permiten conocer los fenómenos electromagnéticos, mediante la materialización de dichos conceptos en maquetas reales conceptuales, despojadas de los materiales superfluos, conceptualmente hablando, que poseen los dispositivos industriales fabricados como aplicaciones técnicas de los fenómenos electromagnéticos. Para ello se han estudiado los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación que establece el BOCYL. Decreto 42/2008, de 5 de junio, para esta asignatura, y se han seleccionado los de mayor interés para elaborar seis actividades didácticas que se describen en la presente memoria. Para cada actividad se detallan la justificación de por qué se ha elegido la actividad, la descripción, los objetivos conceptuales, procedimentales y actitudinales, los recursos y materiales necesarios para realizar la actividad, la técnica didáctica utilizada, la organización de la actividad, la evaluación y el material adicional necesario de consulta para realizar la actividad. También se ha incluido una descripción de la distribución en planta del aula laboratorio, las instalaciones, los materiales, herramientas y equipos necesarios que deberá tener el laboratorio para llevar a cabo las actividades.
Leer menos