La enseñanza y el aprendizaje del patrimonio en los museos : la perspectiva de los gestores
Full text:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2011Published in:
Revista de psicodidáctica. 2011, v. 16, n.1 ; p. 99-122Abstract:
Se analizan las concepciones de los gestores patrimoniales respecto al concepto de patrimonio y a su enseñanza aprendizaje en los ámbitos educativos no formales. Así, tomando como muestra de estudio 43 gestores de museos y centros de interpretación patrimonial de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, se presentan los obstáculos conceptuales detectados para el desarrollo, por parte de este colectivo, de propuestas didácticas de carácter holístico, identitario, innovador y sociocrítico. Para ello, se diseñan dos instrumentos de investigación: un cuestionario para la obtención de datos y un sistema de categorías para el análisis de la información obtenida. Como resultado, se puede destacar la alta especialización de los gestores patrimoniales respecto al concepto de patrimonio frente a su escasa formación, conceptualización e incluso interés hacia la educación patrimonial.
Se analizan las concepciones de los gestores patrimoniales respecto al concepto de patrimonio y a su enseñanza aprendizaje en los ámbitos educativos no formales. Así, tomando como muestra de estudio 43 gestores de museos y centros de interpretación patrimonial de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, se presentan los obstáculos conceptuales detectados para el desarrollo, por parte de este colectivo, de propuestas didácticas de carácter holístico, identitario, innovador y sociocrítico. Para ello, se diseñan dos instrumentos de investigación: un cuestionario para la obtención de datos y un sistema de categorías para el análisis de la información obtenida. Como resultado, se puede destacar la alta especialización de los gestores patrimoniales respecto al concepto de patrimonio frente a su escasa formación, conceptualización e incluso interés hacia la educación patrimonial.
Leer menos