Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Programa de educación emocional para docentes : conciencia y regulación emocional

URI:
http://hdl.handle.net/11162/173566
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ruiz del Soto, Sara
Date:
2017
Abstract:

Se persigue mostrar la relevancia de la gestión de las emociones del profesorado en el contexto de las relaciones interpersonales en el aula y en la eficacia docente. Como punto de partida se ha empleado el cuestionario de Evaluación de Estilos Docentes y la ECAD en un colegio concertado de Valladolid. Los resultados presentan la conveniencia de trabajar sobre las variables emocionales del profesorado. Por ello se propone la implementación de un programa de intervención, centrado en la conciencia y regulación, que ayude al manejo emocional de los profesores. Dicho programa constará de 12 sesiones, donde se conjugarán aspectos tanto teóricos como prácticos. Se basará en una metodología activa y participativa, de trabajo tanto individual como grupal, y en una evaluación del proceso y de los resultados. El objetivo principal es aumentar el bienestar personal y social del docente promoviendo consecuencias positivas en sus relaciones en el aula, en su salud psicológica y en su eficacia como docentes. Adicionalmente se espera que el programa sirva como modelo para ser aplicado, posteriormente, con los alumnos.

Se persigue mostrar la relevancia de la gestión de las emociones del profesorado en el contexto de las relaciones interpersonales en el aula y en la eficacia docente. Como punto de partida se ha empleado el cuestionario de Evaluación de Estilos Docentes y la ECAD en un colegio concertado de Valladolid. Los resultados presentan la conveniencia de trabajar sobre las variables emocionales del profesorado. Por ello se propone la implementación de un programa de intervención, centrado en la conciencia y regulación, que ayude al manejo emocional de los profesores. Dicho programa constará de 12 sesiones, donde se conjugarán aspectos tanto teóricos como prácticos. Se basará en una metodología activa y participativa, de trabajo tanto individual como grupal, y en una evaluación del proceso y de los resultados. El objetivo principal es aumentar el bienestar personal y social del docente promoviendo consecuencias positivas en sus relaciones en el aula, en su salud psicológica y en su eficacia como docentes. Adicionalmente se espera que el programa sirva como modelo para ser aplicado, posteriormente, con los alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
educación de la afectividad; emoción; calidad de la enseñanza; personal docente
Otras Materias:
inteligencia emocional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.