Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

The students' academic performance at the Conservatory of Music : a structural model from the motivational variables

URI:
http://hdl.handle.net/11162/173560
Ver/Abrir
6942-33795-3-PB.pdf (243.0Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Marco, Victoria; Holgado Tello, Francisco Pablo; Navas Martínez, Leandro
Fecha:
2013
Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2013, v. 18, n. 2 ; p. 257-273
Resumen:

Se busca valorar las relaciones que diversas variables motivacionales mantienen entre sí, en el contexto de las enseñanzas musicales en el Grado Profesional de Conservatorio de Música. Más concretamente, se pretendió analizar las relaciones entre autoconcepto, atribuciones causales, metas académicas y metas en general de los estudiantes, y las relaciones de todas ellas con el rendimiento académico, en dicho contexto. Participaron 209 estudiantes, mujeres y hombres, del Conservatorio que tocaban diferentes instrumentos musicales, con una edad media de 17.25 años. Se usaron el cuestionario AF-5 (Musitu y García, 1999), el Cuestionario de Metas (Wentzel, 1989), la Escala de Atribuciones Causales Multidimensionales (Barca, 2000) y el Cuestionario de Metas Académicas (Hayamizu y Weiner, 1991). El modelo estructural sometido a prueba muestra adecuados índices de ajuste y corrobora las relaciones planteadas entre las variables consideradas a partir del estudio teórico del tema.

Se busca valorar las relaciones que diversas variables motivacionales mantienen entre sí, en el contexto de las enseñanzas musicales en el Grado Profesional de Conservatorio de Música. Más concretamente, se pretendió analizar las relaciones entre autoconcepto, atribuciones causales, metas académicas y metas en general de los estudiantes, y las relaciones de todas ellas con el rendimiento académico, en dicho contexto. Participaron 209 estudiantes, mujeres y hombres, del Conservatorio que tocaban diferentes instrumentos musicales, con una edad media de 17.25 años. Se usaron el cuestionario AF-5 (Musitu y García, 1999), el Cuestionario de Metas (Wentzel, 1989), la Escala de Atribuciones Causales Multidimensionales (Barca, 2000) y el Cuestionario de Metas Académicas (Hayamizu y Weiner, 1991). El modelo estructural sometido a prueba muestra adecuados índices de ajuste y corrobora las relaciones planteadas entre las variables consideradas a partir del estudio teórico del tema.

Leer menos
Materias (TEE):
concepto de sí mismo; motivación; rendimiento; escuela de música; estudiante
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.