Escuela, profesorado y educación moral
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2003Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2003, v. 15, diciembre-marzo ; p. 57-94Abstract:
La educación moral y cívica es, en cualquier circunstancia, uno de los principales empeños formativos de los educadores. En España, la reflexión y la práctica pedagógica en torno a la educación moral y cívica sufrió una brusca aceleración durante los años que van de la segunda mitad de los ochenta a la primera de los noventa. Se consideran, mirando hacia el futuro, una serie de temas que fueron y son relevantes. Para alcanzar este objetivo, se divide el escrito en cuatro partes destinadas a tratar temas distintos y complementarios. La primera servirá para analizar el contexto y las sucesivas propuestas legales relacionadas con la educación moral y cívica; en la segunda se presentará un modelo que distingue diferentes vías de formación y que nos servirá para adelantar algunas propuestas concretas de acción; en la tercera parte se debatirá nuevamente el tema de la formación religiosa y de su relación con la educación en valores y, finalmente, se cerrará el escrito con una aproximación a las necesidades de formación que ha generado la educación moral y cívica.
La educación moral y cívica es, en cualquier circunstancia, uno de los principales empeños formativos de los educadores. En España, la reflexión y la práctica pedagógica en torno a la educación moral y cívica sufrió una brusca aceleración durante los años que van de la segunda mitad de los ochenta a la primera de los noventa. Se consideran, mirando hacia el futuro, una serie de temas que fueron y son relevantes. Para alcanzar este objetivo, se divide el escrito en cuatro partes destinadas a tratar temas distintos y complementarios. La primera servirá para analizar el contexto y las sucesivas propuestas legales relacionadas con la educación moral y cívica; en la segunda se presentará un modelo que distingue diferentes vías de formación y que nos servirá para adelantar algunas propuestas concretas de acción; en la tercera parte se debatirá nuevamente el tema de la formación religiosa y de su relación con la educación en valores y, finalmente, se cerrará el escrito con una aproximación a las necesidades de formación que ha generado la educación moral y cívica.
Leer menos